Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

Tema: Peleas linguisticas

  1. #16
    Just Urban! Avatar de RugaL
    Fecha de ingreso
    21 Sep, 05
    Ubicación
    Arroyo de la Encomienda, Valladolid
    Edad
    41
    Mensajes
    9,231

    Re: Peleas linguisticas

    Cierto alvaroasi, por lo visto en la nueva edición han modificado la entrada de airbag. Anteriormente era:


    airbag.

    (Del ingl. airbag).

    1. m. Esp. bolsa de aire.



    Luego hay casos de anglicismos que van a desaparecer, como el caso de sponsor: Real Academia Española: Sponsor.


    sponsor.

    (Voz ingl., y esta del lat. sponsor, fiador).

    1. com. patrocinador (‖ persona o entidad que patrocina una actividad).


    Que está propuesto para ser borrado. Que gracioso esto de la RAE!


  2. #17
    Leches que bueno estoy!! Avatar de casavalde
    Fecha de ingreso
    01 Oct, 08
    Ubicación
    Cigales
    Edad
    49
    Mensajes
    3,837

    Re: Peleas linguisticas

    Hola

    Venga, sigo que me mola el tema.

    No creo que airbag y merchandising sean comparables ya que entiendo que perfectamente se puede decir en castellano "producto publicitario", "muestra gratuita", "producto promocional", etc. Sin embargo pocas veces he oido "dispositivo de seguridad pasiva en vehículos consistente básicamente en una bolsa de aire" o cosas por el estilo.

    Sin embargo, como bien apunta Alvaroasi el punto 2 cita varios casos que se pueden dar y entre ellos pone una "o" es decir que se pueden dar uno u otro. Pero en el caso que nos ocupa, "merchandising" puede perfectamente entrar en ambos casos porque es fácil encontrar un término equivalente en castellano y además el empleo del extranjerismo está arriagado o muy extendido.

    Resumiendo, que a ver que dice la RAE de la consulta de Alvaroasi.

    SAludos!

  3. #18
    Senior Member Avatar de Carlitoxx
    Fecha de ingreso
    12 Oct, 05
    Ubicación
    Con l@s Wambin@s!
    Edad
    41
    Mensajes
    4,384
    Realizando transferencia monetaria al que ha atendido la consulta de AlvaroASI en la RAE para que me dé la razón...

    Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk


  4. #19
    Just Urban! Avatar de RugaL
    Fecha de ingreso
    21 Sep, 05
    Ubicación
    Arroyo de la Encomienda, Valladolid
    Edad
    41
    Mensajes
    9,231

    Re: Peleas linguisticas

    Casaval, y porque para "merchandising" le das esas acepciones tan parcas y erroneas de lo que significa en castellano, y sin embargo a "airbag" le pones el significado completo?

    La acepción correcta de merchandising en español parece ser "producto licenciado", pero la verdad es que es la primera vez que escucho ese término para eso.

    Y son totalmente comparables ambos términos, ya que los 2 son anglicismos, lo único que airbag se ha incluido en el diccionario y merchandising no. Otro ejemplo lo tienes en Marketing, que también está en el diccionario.


  5. #20
    Socio AU Avatar de alvaroasi
    Fecha de ingreso
    12 Jan, 06
    Ubicación
    Habitualmente me dicen que soy de otro planeta (o galaxia)
    Mensajes
    2,508

    Re: Peleas linguisticas

    Cierto, y para mas inri "mercadotecnia" es una única palabra con exactamente el mismo significado, por lo que marketing tendría poca razón de existir en nuestra lengua, si no fuera porque mercadotecnia suena como un nombre de enfermedad rara o algo peor.


    PD: Me he puesto en contacto con la RAE, y he realizado un soborno mayor que el tuyo. Lo siguiente: Una cabeza de caballo en la cama, junto con "una proposición que no podrá rechazar".


    Sospecho que estamos aumentando el tráfico de RAE.es ¿deberíamos pedirles una charla en la party? (de verdad, me lo estoy empezando a plantear)

  6. #21
    Just Urban! Avatar de RugaL
    Fecha de ingreso
    21 Sep, 05
    Ubicación
    Arroyo de la Encomienda, Valladolid
    Edad
    41
    Mensajes
    9,231

    Re: Peleas linguisticas

    Ya se de que me sonaba "producto licenciado".





    Y vamos, yo no le veo mucha relación con merchandising. Una cosa es ser un producto licenciado, y otra el marchandising. Aunque claro, quizás somos nosotros los que tenemos el concepto demasiado globalizado y equivocado...

    Edit: Aunque ahora que lo pienso, sí que tiene relación. Imagino que todos los productos de merchandising de nintendo tendrán esa etiqueta, para advertir que es merchandising oficial. Por ejemplo, esta designa que son productos oficiales:



    Así pues, aceptamos barco, aunque me gusta mucho más la palabra única!


  7. #22
    Senior Member Avatar de Carlitoxx
    Fecha de ingreso
    12 Oct, 05
    Ubicación
    Con l@s Wambin@s!
    Edad
    41
    Mensajes
    4,384

    Re: Peleas linguisticas

    Virgen santa... es que se me saltan las lágrimas... AU se culturiza en cuanto al correcto uso del castellano!

    Una pena que la gente que realmente lo necesita, no visite estos lares... ^_^


    Cita Iniciado por AlvaroASI
    PD: Me he puesto en contacto con la RAE, y he realizado un soborno mayor que el tuyo. Lo siguiente: Una cabeza de caballo en la cama, junto con "una proposición que no podrá rechazar".
    Una cabeza de caballo? O_o Cuál es el significado? Que lo siguiente que le meterás en la cama es el trabuco del caballo? Y de ahí la proposición?


    Saludos!


  8. #23
    Socio AU Avatar de alvaroasi
    Fecha de ingreso
    12 Jan, 06
    Ubicación
    Habitualmente me dicen que soy de otro planeta (o galaxia)
    Mensajes
    2,508

    Re: Peleas linguisticas

    Debes de ser el único que no ha visto "El Padrino". Búscala en el DC, son solo 100GB en alta calidad. Y si no te importa destripar esta maravilla del cine El padrino (película) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •