Cita Iniciado por Nitro Ver mensaje
A mi dame USA y no me des un país totalitario.
Claro que si, un país donde brilla la "tolerancia" y casos como Guantánamo son una prueba de ello, gente acusada y que ha cometido grandes crímenes encarcelada con todo tipo de pruebas, pero sobre todo respetando fervientemente sus derechos, todo un ejemplo, país que sin ruborizarse un pelo cuando le interesa y por motivos económicos, que cosas digo, no le importa meterse en guerras en otros países, además con falsas promesas arrastrando a ingenuos, si ya decía yo, lo de las armas de destrucción masiva que no paran de salir y salir en Irak, un gobierno que no tiene ningún problema en seguir haciendo oídos sordos al genocidio que se comete en Palestina, que casualidad, cuando mata un palestino condena unánime, cuando matan los israelíes no pasa nada, se veta la resolución en la ONU y a correr, da igual que todos los demás digan que no.
Sinceramente a mi no me des ni USA ni ningún país totalitario, no me quedo con ninguno, pero como Spain is different parece que siempre nos tenemos que posicionar, aunque nos creamos que sea con el menos malo, así nos va políticamente.
Cita Iniciado por Nitro Ver mensaje
Siempre he dicho que tantas luces tantas sombras, vamos, que tanta capacidad de hacer el bien como de hacer el mal. Es más fácil ver el mal, sobre todo cuando tu mismo quieres ser el nº1 del mundo y eso te expone mucho más.
Lo siento Nitro, pero también disiento, no quieren ser los número 1 del mundo, quieren ser los amos, que para mi es diferente y bastante más flagrante.

Cita Iniciado por Nitro Ver mensaje

Los videojuegos en el Reino Unido son más baratos que en España por dos razones. Por un lado, porque en el Reino Unido se aplican menos impuestos a los productos de ocio audiovisual ( videojuegos, películas, etc ... ) y por otro en España hay que añadir el valor de realizar el doblaje al Español. En nuestro caso, claramente lo que aumenta el valor del producto final es el impuesto, el otro concepto lo entendemos pero no creo que sea el culpable de elevar tanto el precio del producto.
Entiendo que un impuesto pueda subir el precio, pero los doblan, el doblaje no cuela, más que nada porque me lo puedo creer de un juego que tenga los idiomas distintos dependiendo de la versión, pero las versiones que no son dobladas no veo yo una pequeña rebaja en el precio, por lo tanto solo quedaría la excusa del impuesto y me parece la diferencia demasiado exagerada, vamos que ni la gasolina.
Cita Iniciado por Nitro Ver mensaje
Y por último, en España mientras no se liberalice de verdad el mercado del cine y el Estado deje de pagar películas absurdas incluso aunque no se lleguen a rodar, canales autonómicos, empresas privadas con apoyo público ( Mediapro, LaSexta, Zapatero ) y demás chanchullos pues seguiremos con este cine y esta industria cinematográfica tan cerrada en este país. Nos guste o no, la gente quiere cine de calidad y es curioso que muchas de las películas españolas que mas taquilla y calidad han tenido han sido financiadas con capital extranjero. Cuando el dinero es público nadie le pide cuentas a nadie ... ni de rentabilidad, ni de taquilla, ni de popularidad, ni de nada.
Estoy de acuerdo contigo, no todo iba a ser disentir
Cita Iniciado por Nitro Ver mensaje

En USA está claro que las reclamaciones son las mismas, y la presión es mucho mayor, pero por lo menos el modelo de negocio es el "yo me lo guiso yo me lo como". Aquí en España resulta que tenemos que aguantar pagar un canon indisdiscriminado, una subvención que no decidimos nosotros a quien dar, y encima tener que aguantar a la SGAE .. lo tenemos todo.
Allí digamos que también tienen que aguantar el monopolio de ciertas empresas y como se cierra los ojos ante ello, alguien ha dicho Microsoft???, por ejemplo, sancionado por ese tipo de prácticas en la UE, en cambio allí barra libre, es sólo un ejemplo, hay más pero si no se me va el tocho de madre, allí no tienen SGAE pero ya se están intentando crear una.
P.D lo de Megaupload, pues una vergüenza que nos venda la moto de como vivían a todo trapo, no veo yo que el creador de facebook este ahogándose en la miseria, por poner un ejemplo, y eso que engañó lo que pudo a sus colaboradores y fue condenado a pagar, pero no veo yo que esté en la cárcel, los creadores de youtube tampoco van descalzos precisamente y como esos muchos ejemplos, si tienes un negocio y funciona, normal que vivan a todo trapo, que por cierto, pagar a los uploaders también lo hace fileserve y derivadas y yo por lo menos hoy ahí sigo, dándolas caña, a pesar de los putos captchas.