Cita Iniciado por kelh Ver mensaje
bueno entonces que empiecen por ahi. que quiten el canon (pero todos,no solo qlo cambien de nombre) que bajen los impuestos yq hagan mas accesible la cultura a todo el mundo (xej q el cine valga 2 o3 euros) y entonces se podra hablar de q se reduzca la pirateria.pero loq no puede ser q t cobren una pasta por ir al cine para mantener los 7millones q cobra jonny deep por pelicula, pagar el sueldo de 10millones del CEO de universal,el otro tanto de los ejecutivos de cinesa y claroq no m olvido deq tb con la entrada se paga el sueldo de mierda del chaval q esta en la puerta cogiendo las entradas.
si yo no digo q este bien bajarte una peli de internet yq los creadores no vean un duro, pero es q hay otras tantas cosas mucho mas importantes q esta (y m refiero a cosas relacionadas no al hambre en africa xd) q estan empezando la casa por el tejado. y precisamente si se arreglasen esas cosas tendriamos seguramente como efecto secundario la solucion de gran parte del problema de la pirateria. pero claro las productoras tienen demasiados intereses y demasiada pasta q ganar como para tocar su modelo de negocio.
Los actores han ganado millonadas con o sin canon, con o sin cines a 3€ ( que por cierto, al cine se puede ir por 3,90€ sin problemas, pero no el Sábado a las 22:00 de la noche ... oferta y demanda ).

El problema de la pirateria no solo es el precio, eso es una gran excusa de mucha gente que se quiere escudar en ello. El problema de la pirateria es que vivimos en un mundo donde unos no dejan de apretar y de ganar lo insaciable ( que tiene una culpa ) y otros, los consumidores, que queremos tenerlo TODO y nos hemos mal acostumbrado.

Buena casa, buen coche, buenas copas, buen cine, buena musica, buenas vacaciones, buenos videojuegos, buenos caprichos, buenas comilonas, buenas buenas buenas.

Pues no, la vida es y será insostenible así, por parte de todos, y eso abarca el tema de la pirateria. Yo no estoy a favor de los abusivos precios, por ejemplo, de los videojuegos, pero a medida que pasan los años me doy cuenta que no tengo tiempo para jugar a 40 juegos, de los cuales antes no acababa ni 37 porque no me atraian realmente, y que piratear supone joder a las distribuidoras, pero también a muchisima gente que jugamos con su trabajo ( desde personal de la limpieza, hasta programadores, diseñadores, etc ... ).

Es decir, que el problema de la pirateria es un problema SOCIAL, que como en todos los problemas de esta vida no solo existe un solo factor que lo provoque. Cada agente social utiliza los argumentos que le interesa, pero ninguno es capaz de hacer un análisis mucho más global del problema del que somos culpables todos, no solo de las empresas que distribuyen y venden ocio digital.

Saludos!