Cita Iniciado por Nitro Ver mensaje
Los actores han ganado millonadas con o sin canon, con o sin cines a 3€ ( que por cierto, al cine se puede ir por 3,90€ sin problemas, pero no el Sábado a las 22:00 de la noche ... oferta y demanda ).

El problema de la pirateria no solo es el precio, eso es una gran excusa de mucha gente que se quiere escudar en ello. El problema de la pirateria es que vivimos en un mundo donde unos no dejan de apretar y de ganar lo insaciable ( que tiene una culpa ) y otros, los consumidores, que queremos tenerlo TODO y nos hemos mal acostumbrado.

Buena casa, buen coche, buenas copas, buen cine, buena musica, buenas vacaciones, buenos videojuegos, buenos caprichos, buenas comilonas, buenas buenas buenas.

Pues no, la vida es y será insostenible así, por parte de todos, y eso abarca el tema de la pirateria. Yo no estoy a favor de los abusivos precios, por ejemplo, de los videojuegos, pero a medida que pasan los años me doy cuenta que no tengo tiempo para jugar a 40 juegos, de los cuales antes no acababa ni 37 porque no me atraian realmente, y que piratear supone joder a las distribuidoras, pero también a muchisima gente que jugamos con su trabajo ( desde personal de la limpieza, hasta programadores, diseñadores, etc ... ).

Es decir, que el problema de la pirateria es un problema SOCIAL, que como en todos los problemas de esta vida no solo existe un solo factor que lo provoque. Cada agente social utiliza los argumentos que le interesa, pero ninguno es capaz de hacer un análisis mucho más global del problema del que somos culpables todos, no solo de las empresas que distribuyen y venden ocio digital.

Saludos!
entonces porque no cobran 3,90 el sabado tambien? es mejor que cierre el cine y echen a la gente a que bajen los precios, como hicieron con la cadena Abaco. Eso si es cuestiond de oferta y demanda, menos precio, mas gente va a verlo. porque no me entra en la cabeza ir a ver una pelicula "taquillera" el sabado que se estrena y que este la sala a 1/3 de su capacidad...
Lo que quieren es tenerlo todo y ganar la pasta que ganaban a cualquier precio, y no es asi la cosa. si la gente no va al cine y prefiere bajarse la pelicula en calidad roñosa, no creo que sea solo por ahorrarse unos eurillos si no porque no se puede permitir gastarse 40 euros al mes en cines cuando tienen un sueldo de 600 o directamente no lo tienen.

la inmensa mayoria de la gente no tiene "Buena casa, buen coche, buenas copas, buen cine, buena musica, buenas vacaciones, buenos videojuegos, buenos caprichos, buenas comilonas, buenas buenas buenas" y si la gente puede comprar un juego, no por 70 euros evidentemente, lo compra. y ahi esta la prueba como empresas como steam se estan forrando en este mundo de la "pirateria" a base de vender juegos originales. ¿Porque? porque ponen unos precios coherentes con lo que se ofrece. Y tienes razon en cuanto a que antes te bajabas 40 juegos y 37 los dejabas porque ni si quiera te interesaban, pero es que ahi es la clave: esos 37 juegos no te les hubieras comprado ni de coña, asi que por bajarlos no estas haciendo perder ningun dinero a la productora porque de ninguna de las maneras hubiera percibido ese dinero en la vida. Y si, los otros 3 juegos que restan, puede que uno o dos te hubieras comprado y el otro le bajases, en tal caso efectivamente estas creando un perjuicio a la empresa, pero que, volviendo al razonamiento con steam, no le causarias si pudieses pagar un precio razonable por ese juego. Y que conste, que no estoy a favor de bajar juegos (aunque les bajo xD) porque realmente no se pueden considerar cultura (y de hecho creo que en España la ley lo considera igual) y en mi caso siempre que puedo cmpro los juegos en steam, incluso si un juego que no pensaba que me iba a gustar me le bajo y al final veo que merece la pena, lo compro.