Cita Iniciado por alvaroasi Ver mensaje
Estaba a punto de empezar un Offtopicazo en el hilo "ONO", pero me he contenido. Estas son las preguntas:


  • ¿Por qué las conexiones en anillo (con cable coaxial) parecen ser mejores que las RTB, que se les supone un cable "dedicado"/en estrella por cada cliente?
  • ¿La falta de apantallamiento en RTB es la causa?
  • ¿Hay problemas heredados de la red RTB?
  • Y preguntando un poco mas ¿Qué ha sido del RDSI en el que tanto invirtió Telefónica/Moviestar?
  • La fibra doméstica: ¿Realmente es una fibra óptica hasta tu PC?
1- Las conexiones en anillo no parecen ser mejores que el RTB. Confundes una topología con una tecnología. Las conexiones RTB son siempre mucho mejores que las de anillo, por no compartir anchos de banda entre ellas. Otra cosa diferente es que la RTB te ofrezca la velocidad y latencia que la tecnología puede dar. Yo con RTB tengo 30Mbs reales, y latencias de entorno a 30ms, no creo que esté tan mal.

2- La distancia es la causa. Eso no obstante se está resolviendo con las minicentrales que se instalan para acercar de manera virtual las centralitas a los barrios. Conectas la central principal con fibra a las minicentrales y puedes dar mucha más velocidad.

3- Si, hay problemas heredados, fundamentalmente las redes RTB más viejas y más obsoletas su calidad de par de cobre no tiene nada que ver con las de nueva implantación.

4- El RDSI era muy buena tecnología, si no fuera porque su coste de mantenimiento ( para empresa y cliente ) fuera tan alto, y por cuestión de canales de comunicación no habría capacidad para albergar tantas RDSI como ADSL.

5- No y sí. La latencia en una LAN y la latencia que ofrece la fibra óptica están muy parejas. Así que no se necesita que la fibra llegue al PC, porque desde tu router hasta tu PC ya tienes 1ms de latencia. Creo que bajar de 4-5ms es inviable en una conexión convencional, solamente por la cantidad de enrutamientos que hay que hacer para llegar hasta determinados destinos.

Saludos!